Están pensados para acoger websites pensadas y creadas para ser vistas desde dispositivos móviles como teléfonos o PDAs.
La ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), entidad encargada de gestionar los dominios de alto nivel (genéricos) de Internet para todo el mundo, aprobó el pasado mes de Noviembre de 2005 el sufijo de dominio genérico .mobi, destinado a denominar los websites especialmente preparados y optimizados para su visualización desde navegadores web correspondientes a dispositivos móviles.
Tras la aprobación de dicho dominio ha habido el apoyo de empresas del mundo de la informática y las telecomunicaciones de la talla de Microsoft, Nokia, Google o Vodafone, por citar solo algunas.
Desde el principio de su aprobación, ni estas poderosas empresas han podido evitar las numerosas controversias que han rodeado al dominio .mobi, como por ejemplo la argumentación de que se rompía la independencia de dispositivo y que para evitarlo sería mejor que las páginas pensadas y diseñadas para dispositivos móviles se agrupasen bajo un subdominio, como por ejemplo http://mobi.paginaweb.com .
Las industrias pudieron empezar a registrar dominios .mobi a partir del 22 de Mayo de 2006, y desde el 12 de Junio pasado pueden hacerlo los poseedores de marcas registradas.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.